De acuerdo al psicoanalista Erik Erikson, los seres humanos nos desarrollamos desde que nacemos hasta que morimos.
Son 8 etapas de desarrollo psicosocial. En este episodio vamos a repasar la última etapa, que presenta una crisis: o aceptamos la vida, integrándola, o nos llenamos de desesperanza.
Estrenamos el episodio 5 de este podcast el miércoles 15 de octubre en el canal de Youtube, y por supuesto, en esta plataforma.
Únete a la comunidad de Ya somos grandes… ¿y qué? Estamos en Facebook, Whatsapp y hacemos reuniones presenciales.
Según Abraham Maslow, teórico de la personalidad, si queremos llegar a la autorrealización personal, primero debemos llenar las necesidades básicas.
¿Cuáles son esas necesidades?
Tener un techo seguro, alimento, vestido, seguridad, autoestima, se convierte en algo urgente de cubrir, si queremos lograr cosas en la vida. ¿Se podrá hacer todo en forma paralela? (Entrar)
“Me dijeron cuáles eran mis pronombres, cuál era mi nombre, y yo me conformé”, nos dice Harry cuando nos cuenta su historia.
¡Mira aquí su historia!
Realmente este trabajo, más que un documental es un espacio para reflexionar acerca de la importancia de cultivar la fuerza interior.
Esa fuerza que nos permite resistir los embates que vienen de fuera que quieren imponernos cosas, que asumamos posiciones y roles que le sirven al mercado.
Fue gracias al espíritu emprendedor de un solo hombre, que decidió quedarse en el Coco cuando sólo era un manglar, es que existe el Coco. Y, gracias a la iniciativa de otro, es que se desarrolló hasta la ciudad que es hoy.
El mundo en que nos tocó vivir está cambiando. Series
Esta serie es un análisis del entorno en que vivimos… La salud, vista como un conjunto de cosas que afectan nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestro entorno. Uno de sus episodios se estrenará el domingo 25 de mayo a las 3 de la tarde, hora de Costa Rica
Los seres humanos, de acuerdo a Erich Fromm, evadimos la libertad de tres maneras: por medio del autoritarismo, por medio de la destructividad y por medio de diluirse en la conciencia de las masas.
Dice Fromm que podemos luchar a morir defendiendo la libertad externa, la libertad de una nación, pero que a la hora de nuestra propia libertad, preferimos evadirla
Si las ideas propias no coinciden con las ideas dominantes, entonces, nos cancelan, pero nosotros usualmente somos los primeros en autocancelarnos con la autocensura.
Con sus videos, Pilar Almagro decide enfrentar el reto aquel de que el empresario se guarda sus opiniones y no participa del debate social.
Además, sus opiniones políticas se ven enriquecidas por sus estudios de filosofía. Disfruta sus videos
Un tema recurrente en sus libros es el impacto de la infancia en la salud física y mental de las personas a través de mecanismos neurológicos y psicológicos, que considera necesarios para el cambio social.
Para Maté, las experiencias tempranas tienen un rol fundamental en la formación de la percepción del mundo en las personas, y en la fisiología del estrés así como los factores que afectan a la salud de la persona más tarde.
Byung-Chul Han es un filósofo y ensayista surcoreano radicado en Alemania, reconocido por su análisis crítico de la sociedad contemporánea. Con un estilo claro y provocador, Han examina cómo el capitalismo, la hiperconectividad y la cultura del rendimiento han transformado nuestra forma de relacionarnos con el mundo, con los demás y con nosotros mismos.
¿Cómo se forma la identidad de una persona? ¡Copiando modelos de su entorno! Nos fijamos en detalles y los ensayamos en nosotros, hasta que llegamos a un punto en que nos sentimos bien con el resultado, nacido de una mezcla de roles observados en otros y aquellas cosas nuestras… pero todo matizado por la cultura que nos cobija.
Miradas con cultura es hacer un recorrido por las tradiciones y costumbres que definen a los pueblos de la tierra.